martes, 23 de diciembre de 2014



ANATOMIA DE MI PLE




El ser humano por esencia es un ser social, que posee la capacidad de relacionarse con otros y, de aprender de su entorno, el aprendizaje de éste se ve subordinado a la riqueza o escasez de las fuentes de conocimiento a su alcance.

En los últimos tiempos sean abierto los medios y todas las posibilidades de comunicación, ahora el conocimiento está al alcance de todos con la llegada del Internet, estamos en la era “de la abundancia” como lo señala Weller (2011).

El Internet brinda una serie   de herramientas gratuitas, recursos y fuentes de información, para aprender haciendo, aquí se da la oportunidad  de un  entorno de aprendizaje centrado en el alumno, una nueva manera de aprender, de concebir el conocimiento en la Red. En éste marco de aprendizaje se ha identificado que cada estudiante tiene un proceso, una forma de aprender y, de utilizar las herramientas que  ofrece la Red.  

En referencia a lo descrito, han surgido teorías e ideas para tener un concepto tecno-pedagógicoque defina   cómo aprende en la red un estudiante y cómo utiliza las herramientas para ese aprendizaje,  surge entonces el concepto de PLE:  un PLE  “...es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender” (Adell y Castañeda, 2010, pág. 15).





Cómo he creado mi PLE
Todo empezó con la gran oportunidad que me brindaron de 

ser parte de una comunidad de práctica y de aprendizaje, de una nueva manera de aprender en red.
 Conocí la plataforma DECLARA, el espacio virtual  donde nos moveremos para el rendimiento y logros del aprendizaje.
Registré en la plataforma mi perfil para darme a conocer a los demás y compartí mi  Facebook, Twitter y correos electrónicos.
La plataforma DECLARA, cuenta con una programación y organización de contenidos claramente definidos, con tutores profesionales que 
van mediando el curso del aprendizaje efectivo, con una serie de estrategias para aprender a aprender, es aquí desde el momento inicial, que  me ha brindado la oportunidad de ir construyendo mi entorno virtual de aprendizaje.
Componentes de mi PLE
Comparto con Adell y Castañeda las tres partes principales que integran un PLE, hasta el momento ésta estructura ha  sido  lo necesario, que me ha permitido fortalecer mi aprendizaje y adquirir nuevos conocimientos.



LEER - MultimediaHerramientas, mecanismos y actividades para leer.


En  ésta  primera parte,  accedo al Internet y busco  toda la información que me parece pertinente, necesaria e  interesante en diferentes  fuentes documentales y experienciales de información: Publicaciones científicas, opiniones, experiencias, relatos, etc.




·                     Lecturas
·                     Vídeos
·                     Audiovisuales
·                     Blogs
·                     Conferencias

















ESCRIBIR - REFLEXIONAR
Herramientas, mecanismos y actividades para hacer/reflexionar haciendo.

En la segunda parte de mi PLE, la información que recabé, la  analizo y reflexiono sobre su utilidad y pertinencia, posteriormente  realizo una selección y  reorganización, utilizando las herramientas y  los sitios  donde   construyo  con  sentido el conocimiento.









·                     Mapa mental
·                     Mapa conceptual


















·                     Videos
·                     Textos
·                     Presentaciones










COMPARTIR – PNL (Red Personal de Aprendizaje)
Herramientas, mecanismos y actividades para compartir y reflexionar en comunidad.

En la última parte de mi PLE, utilizo las herramientas y sitios para,  reflexionar, discutir, reconstruir, intercambiar y compartir la información que con anterioridad organice.




·                     Opiniones
           ·                        Puntos de vista
         ·                     Conocimientos
·                     Conceptos
·                     Experiencia
·                     Reflexiones
·                     Discusiones
y Diálogo






Esta parte de mi PLE me ha resultado interesante,
 porque ha fortalecido mis conocimientos a través del intercambio de saberes 
y la opinión de otros colegas y, 
 la puntual y acertada orientación de mi tutor

El contexto socio-tecnológico genere un nuevo modelo de escuela que responda a las necesidades formativas de los ciudadanos. Y en ese marco, que la idea de PLE configure un nuevo modelo de escuela.



Proveer de oportunidades de aprendizaje aprovechables que puedan desarrollar competencias previstas y aprendizajes emergentes.






BUSQUEDA AVANZADA 
CASO 3 
"RESUELVE EL SIGUIENTE ACERTIJO"

a) ¿Qué planta es?
b) ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo? ¿Quién lo hizo?

OPCIONES DE BUSQUEDA:

EN EL BUSCADOR GOOGLE, TRANSCRIBI EL ACERTIJO Y APARECEN VARIAS OPCIONES DE BUSQUEDA, ENTRE ELLAS IMAGENES, ASI COMO  ALGUNOS BLOG DONDE SE REALIZO ESTA ACTIVIDAD  BASTANTE INTERESANTE; CON ELLO  PRIMERO ABRI ALGUNAS IMAGENES Y DE AHI A VER PAGINA DONDE EXISTE INFORMACION VARIADA SOBRE ESTA PLANTA ASI QUE ME PERMITE BAJAR ALGUNAS IMAGENES E INFORMACION SOBRE ELLA PARA PODER LLEVAR A  CABO LA ACTIVIDAD OBTENIENDO COMO RESULTADO LO SIGUENTE: 

¿QUE PLANTA ES?
 LA CICUTA (CONIUM MACULATUM)

  • SE TRATA DE UNA ESPECIE BOTANICA DE PLANTA CON FLOR HERBACEA DE LA FAMILIA DE LAS APIACEAS Y DENTRO DE ESTA PERTENECIENTE AL GENERO CONIUM.
  • ESTA PLANTA PUEDE ALCANZAR  HASTA  2.5 MTS. DE ALTURA POSEE TALLO HUECO Y ESTRIADO CON HOJAS BLANDAS. FETIDAS VERDINEGRAS, TRIANGULARES Y DIVIDIDAS EN GAJOS ELIPTICOS PINTIAGUDOS. LAS FLORES SON PEQUEÑAS DE COLOR BLANCO Y SURGEN EN UMBELAS DE 10 A 15 CM DE DIAMETRO.






¿QUIEN BEBIO SU SABIA COMO JUGO Y QUE LE CAUSO? 

SÓCRATESCONDENADO A LA PENA DE MUERTE
SE APRESTA A BEBER LA CICUTA, ANTE EL HORROR  Y LA TRISTEZA DE SUS DISCÍPULOS Y AMIGOS.
LO QUE LE CAUSO LA MUERTE 



CASO 2


La idea de este dibujo, esta representado el par favorito del autor Gustave Klimt's "El beso", que se considera una de las mejores descripciones de la unión entre una mujer y un hombre en la historia de arte! Si nos fijamos con atención, en el original, verás Es como si no hubiera principio y fin en sus figuras, es como completar unos a otros en las formas y colores.

Elijo esta imagen para ilustrar un pasaje que dejase't leemos en JK's books.One de los muchos que se fue a nuestra propia imaginación.
Antes de la liberación DH, una de las cosas que quería tanto a leer en él era Bill y Fleur boda! Siempre me preguntaba cómo podría ser este momento en el mundo mágico (que podríamos tener un tipo de enlaces mágicos especiales, por ejemplo) y tengo que confesar, que era un poco frustrante, demasiado "normal".
Cuando terminó su libro, comenzo a trabajar en esta versión de dibujo / pintura de la imagen Klimt's, que para el podría ilustrar la unión entre Ron y Hermione.
Mientras lo hacía, se puso a pensar que estaba claro su unidad desde el principio, lo que cada uno completa la otra, y como no podía ser de su boda después de que todas las pérdidas que suffered. 


El esta pintura fue hecha toda con acuarelas, es uno de los trabajos  más complejos le tomó mucho tiempo y parece que en determinado momento estaba haciendo un millón de piezas entre los  colores.

Al no contar con el conocimiento de este buscador resulta un poco difícil realizar este tipo de búsqueda por imagen pero al familiarizarse con ella es muy práctico e innovador







EL ARBOL

CASO: 1  ARBOL

APARECEN IMAGENES  VARIDAS DE ARBOLES







CASO:2    ARBOL   ALTO 
APARECEN ARBOLES ALTOS






CASO: 3 ARBOL MAS ALTO  
UNICAMENTE APARECEN EN LA BUSQUEDA ARBOLES MAS ALTOS




CASO: 4 ARBOL MAS ALTO DEL MUNDO
SE MUESTRAN LAS IMAGENES DE LOS ARBOLES QUE SON CONSIDERADOS  EN EL MUNDO COMO LOS MAS ALTOS





CASO: 5 ARBOL MAS ALTO Y VIEJO DEL MUNDO
AL EXISTIR POCOS ARBOLES CON ESTAS CARACTERISTICAS DE BUSQUEDAD APAREN MENOS EN EL BUSCADOR